Un trabajo colaborativo, digital e intergeneracional. Queremos que el reto sea múltiple, no sólo entre colegios sino dentro del mismo centro y año tras año.
Skipi Kosmonauta
Dos veinteañeros de Huelva están creando una nueva industria española de transporte espacial con el desarrollo de cohetes reutilizables para que los vuelos al espacio sean más baratos.
Impresionante lanzamiento del globo estratosférico desde el mar a bordo del COMEX JANUS 2 en el puerto de MARSELLA.
No todos los proyectos de lanzar algo a la estratosfera salen con éxito. A veces, los cálculos o falta de pegamento en las piezas que pegas hacen que lo que lanzas no vuelva a la Tierra para recuperalo.
En el punto más alto a una altura de 31 km, el motor Lego desafortunadamente fue arrancado de la sonda y tuvo que volar de regreso a la Tierra sin paracaídas.
Una estudiante de 12 de años ha lanzado su muñeca Hello Kitty en un viaje al espacio para un experimento de ciencias.
El 27 de julio de 2013, bajo el Proyecto denominado “Balua” y con el apoyo de una asociación de ingenieros aerospaciales de Lisboa, lanzan al espacio un globo de helio con la tecnología necesaria para llevar el Galo de Barcelos al espacio.
El Xatcobeo es el primer satélite gallego y el segundo satélite hecho en España que hace su reentrada en la atmósfera con tres retos claves que cumplir: probar un software de radio reconfigurable en vuelo, comprobar cómo afecta la radiación de los anillos de Val Allen y desplegar unos paneles solares para lograr mayor potencia.
Una dulce historia de un padre que envía el juguete favorito de su hijo al espacio. Ron Fugelseth le regaló a su pequeño Stanley de 4 años una increíble aventura espacial.
Tributo a LEGO al final de la era del transbordador espacial, demostrando que aunque retirado, esta máquina todavía podía volar, aunque en forma de juguete.